En este momento estás viendo Tecnologías emergentes: transformando la cultura digital global

Tecnologías emergentes: transformando la cultura digital global

Tecnologías emergentes que están transformando la cultura digital global

Explora cómo tecnologías como la realidad aumentada, el 5G y el blockchain están reinventando la cultura global digital y cómo estamos cambiando de paciencia a la actualidad con la interacción de “repasamento”.

¿Qué a nivel global está provocando la cultura digital de las tecnologías emergentes y cómo están cambiando las industrias y el enfoque humano en el mundo digital en general?

La cultura global digital no es una constante sino un desarrollo en evolución y las tecnologías emergentes son las esencias que la forman. En los últimos años, nosotros Oto solo nuestros experimentado ‘canales’ transformación en términos de imágenes y cómo se consume contenido, cómo se comunca, ‘cómo trabalga’ etc; hasta concepción de la ‘versión’ misma. Con 5G en expansión, blockchain en aumento y la realidad en aumento desde su toma, estas tecnologías están cambiando la estructura de ‘repasamento‘ de nuestra sociedad.

Perseverancia en este artículo recopilaré algunos de las tendencias de tecnología más poderosas que están liderando estos cambios; extenderás a través de diversas industrias adoptantes y cambiantes cómo este traerá la cultura global de en la operación digital a nivel mundial dentro de unos pocos años.


1. 5G: La nueva era de la conectividad

Una de las tecnologías más discutido en los últimos años ha sido, por ejemplo, el 5G, la quinta generación móvil que se promete un ancho de banda digitalizado que jamás he visto en mi vida. Este no es solo un impulso brillo de ancho de banda o latencia menor sino que también abre una era de conectividad en tiempo real nueva, es una premisa crucial para el desarrollo de otras tecnologías emergentes, como el Internet de las cosas, el IoT.


El 5G y la cultura Digital

El 5G no moldea solo en que tan velocidades se accede y se consume internet, modifica también la forma en que interactuamos en el mundo digital. El 5G construye infraestructura para ciudades inteligentes , vehículos autónomosos y aplicaciones en tiempo real que forman nuevas experiencias culturales y digitales.

Se ha convertido en la realidad aún, con la transmisión de vídeo en ultra alta definición, videojuegos en el clowder o experiencias inmersivas completamente apoyados por la tecnología del 5G. El 5G está acelerando el distendimiento de lo real y lo digital, lo que me hace decir fluida interacción entre mundo virtual e interaccionante mundo..


2. AR y Reality VR: una revolución inmersiva en el contenido

La realidad aumentada y la realidad virtual están cambiando radicalmente nuestra forma de interactuar con el contenido digital. Aunque la utilización de ambas tecnologías no era nueva, su creación y popularización en masa desempeñan un rol de relevancia en la pauta a la cultura digital actual.

Realidad aumentada: una nueva capa de información

Mediante la realidad aumentada es la superposición de imágenes y datos de computadora sobre el mundo o la realidad, sirviendo en la combinación entre físico y digital. Ha sido adoptada en múltiples campos, desde videojuegos hasta edcaciones y mercadeo; por Ejemplo, Pokémon Go y los filtros de Instagram son aplicaciones indicadas debido a que ofrecen tecnología AR que es accesible para millones, cambiando de esta forma nuestra relación con el envolvente. En la cultura global, AR ofrece eventos culturales, museos e galerías de arte que ofrecen experiencias enriquecedoras que los usuarios pueden interrumpir obras y piezas mediante una nueva red para disfrutar una experiencia multidimensional. … de la obra recibida.

Realidad virtual: inmersión total

En riguroso contraste, la realidad virtual mejora su experiencia imponiendo una inmersión total. La VR transporta a los usuarios a mundos completos enteramente digitales. Además del entretenimiento, la realidad aumentada no ha dejado de aumentar su impacto en la educación, la medicina, el campo de la arquitectura; su capacidad para crear entornos inmersivos permite hacer que las personas vivan situaciones y lugares que les son inalcanzables de otra manera, para cambiar así la percepción del mundo.

Al nivel cultural, la VR está permitiendo descubrir nuevos formatos narrativos y nuevas formas de experiencias interactivas. Del mundo musical a los collages de monumentos históricos, las personas no necesitan en qué ciudad se encuentre el otro para compartir u obtener cultura, para hacer que la cultura pueda ser accesible y variar de espacial.


3. Blockchain: la revolución descentralizada

El blockchain o cadena de bloques se ha convertido en una de las tecnologías disruptivas más disruptivas de la última década. A pesar de que es bien conocida por capitalizaciones como Bitcoin u otras criptomonedas que funciona sobre él, el blockchain es mucho más allá, comenzando a cambiar la cultura digital a escala global.

Democratización de la transparencia y confianza

Sin darme cuenta, la blockchain es una tecnología que establece registros inmutables y descentralizados que no solo garantizan contar con transacciones transparentes, sino también seguras. Se ha colocado a cambiar sectores en índole financieros, pero las industrias creativas y culturales también van a cambiar.

En efecto, los NFTs (non fungible tokens) han surgido como una nueva modalidad para el comercio de arte digital, ya que brinda al autor el punto de estar financieramente actuar directamente sin los intermediarios. En esto consiste mayor poder de decisión para los artistas y autores porque quenen con mayor autonomía sobre derechos a sus obras.

Además, la blockchain reconoce también como impulsar uniones como DDPlays para que música, pelis, telementéatros, y otros sectores en digitales disminuyan la existir de las grandes corporaciones y de esta manera fluyera el dinero a los autores. .


4. Introducción de la inteligencia artificial: automatización y personalización

La inteligencia artificial los más omnipresente en cultura digital actual. Desde algoritmos que personalizan el contenido que se consume hasta sistemas que automatizan un trabajo complejo la IA esta presente en la inmensa mayoría de la vida digital.

IA en producción de contenido

Uno de los usos más fascinantes de la IA en la cultura digital es su capacidad de crear y curar tanto opre contenido. Además, considerando como plataformas como YouTube, Netflix y spotify han cambiado su algoritmo de recomendación de primeras IA para un usuario muy volitivo, Netflix actualiza su recomendaciones por título visto incluso en las pantallas sin ver. En este aspecto, la IA se está introduciendo en la producción de contenido ya que herramientas de escritura automatizada, como GPT-3, permite a un usuario generar un artículo, guión o hasta un cuento completo desde un particular entrada de datos. Así, la creatividad se convierte en una pregunta interesante para el futuro mundo pos- humano y el contenido cultural. .

Cambio en el trabajo y en la vida diaria

Al respecto, la IA escenifica el mundo laboral, porque automatiza tareas monótonas e impracticables, otorgando a los seres humanos más tiempo para seguir ocupándose de cosas creativas y estratégicas. Al nivel del paradigma, esto cambia la comprensión social acerca del trabajo y el valor de la propia violencia reubicándola en torno a cuestiones de justicia sobre dichos límites también discutibles en el campo de la vida cotidiana.

Las nuevas tecnologías están escalando el sobre la cultura digital global de manera que solo comenzamos a comprenderse como en hostila opinion. Desde la mejora de la comunica por 5G y más aún, la conexión de la realidad ampliada y compartida y la realidad hipermedia invertida, hasta la transparencia y la aperturización descendente del blockchain e inteligencia predictiva de IA, todos estos innovaciones reconfiguran el mundo digital y con él, por ende, la manera en que disponemos el arte, el entretenimiento, el trabajo con nosotros mismos

Estas no solo están modificando el consumo de cultura, sino también estableciendo oportunidades para la creación y la promoción del contenido, la cultura, e instalando cuáles es accesible, colaborativa y global. Esto es nuevo en la cultura a través de digitales y ver cómo estas tecnologías de cambio la forma de la próxima década un tumulto.


Deja un comentario