En este momento estás viendo La influencia de la globalización en la gastronomía

La influencia de la globalización en la gastronomía

Influencia de la globalización en la gastronomía: sabores sin fronteras

La gastronomía en el contexto de la globalización ha llevado a una transformación en muchos otros ámbitos de nuestra existencia, y la gastronomía es la excepción. Hoy uno puede ver una variedad de sabores de regiones diferentes en una ciudad específica y es gracias a lo que las fronteras de la cultura culinaria han sido expandidas en interacción cultural y económica. Desde la sustentación de fusiones tradicionales hasta la accesibilidad de ingredientes exóticos, la globalización ha generado una gastronomía global con madurez y variedad.

Globalización y fusión de sabores recientemente

Uno de los causantes más claros de la globalización sobre la dieta y la cultura gastronómica es el intercambio de sabores; sobre ¿platillos? intercambiados de una briga de la cosecha de más tipo. Platos que antes se encontraban en regiones muy específicas y exclusivas son ahora disfrutados en todo el mundo. Por ejemplo, la comida japonesa, de platos como el sushi y el ramen, ha ganado popularidad en el mismo forma exponencial que costará el sistema mundial. En todo caso, la comida mexicana es otra etapa bien mundializada; el taquitos, entre muchas otras cosas, es la comida más común en el planeta. La cocina mexicana ha sido recaracterizada desde Mucha mas partes del planeta, lugar donde antes sería miedo de que se llevara conciso. lugares en los que nunca niño podián mencionar en casa usarlo el taco, guacamole, y miles de otras cosas en un trueque tan escolar como cotidiano como, por lo general, amigos-cabezas una cabeza de cocinas que trae que ambas cosas murieron o fallaron reza. Los restaurantes de comida Mexicana esperan menores veranos; en grandes ciudades mas en Londres, para el caso de Nueva York y de cualquier otra ciudad

Ingredientes globales: ingredientes accesibles en todas partes

Otro aspecto relevante de la globalización en la gastronomía es la disponibilidad en los supermercados y las tiendas de todo el mundo de los ingredientes exóticos descritos anteriormente. Anteriormente, muchas de estas variedades eran muchos los chef enmantecida a encontrar sólo su país de procedencia, lo que tenía que limitar la reproducción de platos “auténticos” en otros lugares. Pero ahora, gracias a mejor transporte y las cadenas de suministro internacionales, los cocineros trabajan con solución kimbhi coreano hermoso o aceite de oliva castellano o té pelochin de japones – incluso si viven en el extremo opuesto de la esfera.

Accesibilidad de los ingredientes de todo el mundo ha hecho que sea más fácil para los chef recrear platillos auténticos de otras culturas sin transitar fuera de la cuna. De hecho, las tierras pequeñas, regiones rurales con muestreo de supermercados y mercados locales han ampliado la cantidad de los productos que ofrecen de formas disarmonización para que tengan la posibilidad al comestible de diferentes paises de cruzar de después la diversificacion.

Además de esto, plataformas de comercio en línea seleccionados por Amazon y otros han hecho que el utensilio sea fácil aún mas, puesto que cualquier persona puede comprar productos de otras tradiciones y llevarlos a su casa. Junto con eso, no solo proporciona otra adición a la energía culinaria, algo adicional también que elia la articulación entre las personas de otros costados.

La gastronomía global y la influencia de los medios

Los medios de comunicación y las redes sociales han sido la gran héroe del desarrollo de la gastronomía global. Desde programas de televisión como Chef’s Table hasta Master Chef, concursos de cocina internacionales que han introducido a millones a la cocina global, destinando a los cocineros de los fanáticos a una nueva tradición de la culinaria. Pero, plataformas digitales como YouTube e Instagram han permitido que los cocineros del mundo entero compartan sus recetas, técnicas e incluso consejos a un público global.

Hoy, los food bloggers u otros creadores de contenido culinario pueden enseñar sus seguidores sobre cómo cocinar platos chrónicos tailandeces o recetas indias, de la misma manera que podría hacerlo sus amigas en la cocina de al lado; en ambas situaciones, se difunde el saber culinario en un interesante set o través de algo muy justo y veloz. De igual manera, los influencers gastronómicos de plataformas en redes como este mismo Instagram han hecho de el mundo de nuevos gustos. Por ejemplo, en estos días, se ve a más y más personas comiendo veganos y restaurantes exclusivamente veganos en la parte mayor de la tierra gracias a este influencer o estas plataformas digitales, cualquiera puede cocinar un plato típico que pueda entrar el gusto de ese alcance; de allí que el comensal ya el dato este encaminado a nuevos gustos que no solo pueden influir en sus hábitos pero pueden transformarlos definitivamente..

Renacimiento de las Tradiciones culinarias

De una forma muy curiosa, la globalización ha impulse no solo la adopción de sabores y técnicas ídem, sino también el renacimiento de tradiciones culinarias en varias zonas geográficas del mundo. En gran parte, el deseo de preservación de cosmopolitismo local ha fomentado proyectos coordinados por algunos chefs y agricultores para el impulso de los productos autóctonos de pan y métodos cocineros locales.

Por efecto de ello, en países como Italia se han establecido los nombres de la partida para acreditarse la calidad del producto :quienesqueso Parmigiano-Reggiano y la pasta fresca . Estos otorgan el derecho de etiquetar de los alimentos como autóctonos y cosechados en función de las prácticas tradicionales existentes, garantizando su producción.

De esta forma globalización ha colaborado en preservación de tradiciones gastronómicas y sus compartición generalizada; productos locales se ganan notoriedad autentificación del mundo.

Además, hay un intento del sostenimiento autentificación de comida local en el que muchos chefs elegirán dirección hacia proteger las prácticas sanas y responsables de cocina.. Esto favorecerá una honestidad con respecto a la globalización y a la pervivencia de las practicas culinarias locales, hará que el consumidor valoren lo autentificación y sostenible.

Gastronomía y sostenibilidad en un mundo globalizado

Con la globalización , también ha surgido un mayor enfoque en la sostenibilidad dentro de la cultura gastronómica . El acceso a ingredientes globales ha permitido que las personas disfruten de una mayor diversidad de alimentos, pero también ha generado preguntas sobre el impacto ambiental del transporte de alimentos a larga distancia.

Plataformas como Slow Food han abogado por una gastronomía sostenible , promoviendo la producción local de alimentos y el respeto por las tradiciones culinarias que contribuyen a la biodiversidad alimentaria. Este enfoque también se refleja en la creciente popularidad de la agricultura orgánica y las prácticas de consumo responsable, donde los comensales prefieren alimentos que tengan un menor impacto ambiental y apoyen a los productores locales.

La globalización ha facilitado el acceso a los alimentos de todo el mundo, pero también ha generado una mayor conciencia sobre la importancia de mantener un equilibrio entre el consumo global y las prácticas de producción ética y sostenible. Esta tendencia, que combina la apreciación de las culturas gastronómicas globales con la responsabilidad ambiental, está dando forma a la gastronomía del futuro .


La globalización ha ampliado nuestros horizontes gastronómicos, permitiéndonos disfrutar de una diversidad sin precedentes de sabores y tradiciones culinarias de todo el mundo. Aunque esta influencia ha creado nuevas oportunidades para explorar la gastronomía global , también ha renovado el enfoque en la preservación de las tradiciones culinarias locales y la sostenibilidad en un mundo cada vez más interconectado.


Deja un comentario