Xiaomi quiere competir con Apple, y lo hace con fuerza. Conoce las estrategias y tecnologías que pueden cambiar el modelo establecido en la cultura digital global.
Recientemente, mientras revisaba las últimas novedades del mundo de la tecnología, me detuve en un titular que me impactó bastante: «Xiaomi supera por fin a Apple en ventas de smartphones en Europa». Me encontré pensando: ¿cómo puede ser que una marca china relativamente reciente compita con un gigante como Apple? Eso fue lo que me incentivó a buscar información y resultó en que Xiaomi no solo quiere competir con Apple, sino que ha comenzado a articular una estrategia que busca desplazarlo en la cultura digital global. ¿Todo esto será posible?
¿Quién es Xiaomi y por qué Quiere Desplazar a Apple?
Xiaomi, fundada en 2010 por Lei Jun, ha crecido avalancha a un ritmo impresionante. Lo que empezó siendo una compañía de smartphones económicos ha pasado a ser un ecosistema que incluye desde wearables hasta electrodomésticos. Su estrategia se ha basado en ofrecer una serie de productos muy buenos a precios que cualquier cliente puede permitirse, cosa que ha caído muy bien en los mercados emergentes.
Pero Xiaomi no quiere seguir siendo una alternativa económica. Un informe de Counterpoint Research, que fue publicado hace poco sobre la competencia en el mercado smartphone, revela que Xiaomi superó a Apple en ventas de smartphones en Europa durante 2023, y lo hizo gracias a una estrategia que ha empezado a incluir innovación y diseño.
Estrategias Clave de Xiaomi para Competir con Apple
Precios de los productos competitivos:
En un momento en el que Apple vende sus iPhone a precios muy elevados, Xiaomi ofrece dispositivos con características similares a un coste mucho más asequible. Para poner un ejemplo, el Xiaomi 13 Pro compite directamente con el iPhone 14 Pro, pero su precio es prácticamente un 40% inferior.
Tecnología Innovadora
Xiaomi ha invertido fuertemente en I+D. Su rápida carga, como la HyperCharge de 200W, evidencia la que nos presenta Apple en sus productos. A la vez, sus esfuerzos en la resolución de cámaras y pantallas AMOLED están generando mucho interés entre los usuarios.
Conectividad en Ecosistema
Al igual que Apple, Xiaomi ha hecho su propio ecosistema, que conecta sus relojes, aspiradoras robot, etc. Sus dispositivos pueden funcionar juntos, en un ecosistema para la vida diaria, y lo hace a un precio más atractivo que Apple.
Los principales retos a los que debe hacer frente Xiaomi
Si bien Xiaomi ha logrado una buena cantidad de avances, debe hacer frente a retos importantes:
El nombre de la marca: Apple tiene una lealtad al nombre de la marca que Xiaomi no ha alcanzado. Un iPhone no es sólo un teléfono, sino que es una forma de actitud ante la vida.
Calidad de software. Aunque la calidad de Xiaomi es buena, lo que es su sistema operativo MIUI no es de la misma fama que iOS en cuanto a su estabilidad y seguridad.
El mercado estadounidense: Xiaomi no ha logrado ni por asomo estar presente en el mercado estadounidense, donde Apple es la gran referencia.
¿El futuro del reto?
El futuro de una pugna entre Xiaomi y Apple es prometedora. Xiaomi se lanza sobre tecnologías como la IA, la vigilancia aumentada y los coches eléctricos, buscando diversificar su carter. El más reciente ejemplo es su coche eléctrico: el Xiaomi SU7, que ha dado mucho que hablar.
Apple, no obstante; no debe ningunearse a sí misma. El rumor sobre el iPhone plegable y las investigaciones en el campo de la portabilidad aumentada hacen de la pugna por la innovación más disputada.
Xiaomi acredita la existencia de una cultura digital global en la cual las competiciones no son sólo de precios, sino, también, de innovación y adecuación. A pesar de que conseguir el trono de Apple no es sencillo, ya que hay que tener en cuenta que Xiaomi ha demostrado que tiene el coraje y la capacidad de intentarlo. ¿Conseguirá convertirse en el Rey de la tecnología? Esto sólo el tiempo lo dirá, pero sí que hay una cosa cierta: la contienda beneficiará a los consumidores, que tendrán una mayor gama de este tipo de productos.
Hasta un Proximo post…